CAHT – Centro de Apoyo para Hispanos de Toronto

Home » Trabajar en Canadá

Trabajar en Canadá

A continuación le explicamos cómo conseguir un permiso de trabajo para Canadá desde cualquier pais (incluyendo los Estados Unidos) debido a que hemos notado que muchas páginas explican de forma equivocada este proceso.

Para obtener un permiso de trabajo de Canadá primero hay que solicitar empleo ante las empresas canadienses. Luego es necesario obtener una oferta de empleo por parte de una de esas empresas.

Una vez que la oferta de empleo es otorgada, se debe tramitar el permiso de trabajo de Canadá y a partir de ahi, el trabajador puede viajar a Canadá para trabajar en la empresa en la cual fue contratado. 

Gran inconveniente

El gran inconveniente es que el trabajador tiene que obligatoriamente trabajar con su empleador aunque las condiciones de trabajo y salario lleguen a ser no tan favorables.

De ahí la importancia de buscar otro tipo de visa para poder trabajar en Canadá. Nosotros le recomendamos solicitar la Residencia Permanente ya que con ese tipo de visa, uno puede trabajar en cualquier tipo de empleo y aquel permiso de trabajo es abierto y sin limitaciones.

Como tramitar la Residencia Permanente

La Residencia Permanente puede tramitarse desde su país de origen en la embajada de Canada o se puede viajar a Canadá de turismo o tránsito e iniciar el proceso ya estando dentro del país.

Residencia desde Estados Unidos

Los que están en Estados Unidos pueden iniciar el proceso desde la frontera. Los que no tienen estatus y los que ya pidieron refugio y están en trámite o ya fueron aceptados o rechazados también pueden hacer este proceso desde la frontera.

Sin embargo, hay ciertos requisitos que deben ser reunidos para hacer el proceso por la frontera.

Más información y Evaluación Personal

Si le interesa más información sobre este proceso de obtener un permiso de trabajo con la residencia permanente, favor escribirnos llenando el siguiente formato.

%d bloggers like this: